domingo, 26 de febrero de 2012

El paradigma cognitivo

El enfoque cognitivo está interesado en el estudio de la representación mental; acomo en describir y explicar la naturaleza de dichas representaciones mentales y determinar el papel que desempeñan en la producción y desarrollo del conocimiento, considera que elaprendizaje es un proceso mental.



El paradigma sociocultural, también es denominado por varios autores como paradigma histórico-social o histórico-cultural, fue desarrollado por el riso L.S. Vigotsky en la décadade 1920 Para este paradigma , la educación debe promover el desarrollo sociocultural y cognoscitivo del alumno, ya que considera que los procesos de desarrollo no son autónomos de los procesos educativos, ya que ambos están de una u otra forma vinculados desde los primeros días de vida de un ser humano, donde también ejerce una gran influencia el contexto sociocultural como pueden ser, los padres, la escuela, los amigos, la iglesia, etc., quienes interactúan para transmitir conocimientos y obviamente cultura.


EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA

Nos conduce a Reconocer que el Estudiante no sólo debe Adquirir Información, sino también debe Aprender Estrategias Cognitivas , es decir, Procedimientos para Adquirir, Seleccionar, Recuperar y Usar Información16. La acción educativa del profesor va dirigida especialmente a facilitar y mejorar el aprendizaje de los alumnos. La investigación moderna sobre el aprendizaje señala que el aprendizaje humano es un proceso activo, constructivo y contextual : el nuevo conocimiento se adquiere cuando se presenta en algún tipo de esquema y su aplicación se beneficia de la interacción social .

No hay comentarios:

Publicar un comentario