martes, 28 de febrero de 2012

Dinamicas para que niños aprendan a leer al mismo tiempo

Compartir el alfabeto con  los niños ayuda a empezar a reconocer las formas de las letras y relacionarlas con los sonidos del lenguaje hablado. Pronto él aprenderá la  diferencia entre las letras individuales—cómo se ven y cómo suenan.

Qué necesita
Libros sobre el alfabeto
Letras magnéticas
Papel, lápices, crayones y marcadores

Pegamento y tijeras para niños

enseñar letras una y otra vez, esto ara que los niños esten ansiosos de aprender cuando las letras y las palabras que aprende están relacionadas con cosas de su vida real.

Enséñar canciones sobre el abecedario y juegar jueguitos utilizando el abecedario. Hay libros sobre el alfabeto que contienen cantos y juegos que pueden aprender juntos.

busque videos educativos, dvds, cds y programas de Televisión
ponga imanes en forma de letras sobre su refrigerador o en alguna otra superficie metálica que no sea peligrosa. Pida que la niña nombre las letras mientras Juega con ellas y que diga las palabras que está Intentando deletrear.

haga un libro del abecedario con el niño que ya está en el kindergarten. Pídale que haga dibujos (le puede ayudar). Pueden recortar dibujos o fotografías de una revista o usar sus propias fotos. Peguen cada dibujo en su libro. Ayúdele al niño a escribir debajo de la ilustración la letra que representa el objeto o persona en el dibujo (por ejemplo, b para el burro, m de mango)

Las computadoras nunca van a reemplazar las actividades de lectura y escritura pero sí pueden apoyar sus objetivos educativos para el niño. Muchos programas de computación (conocidos como software) ofrecen actividades que captan el interés del niño y le enseñan lecciones muy buenas. Los niños tan jóvenes como 3 años de edad, a pesar de que todavía no pueden leer, se divierten mucho usando los atractivos y coloridos programas de acción con personajes interesantes los programas de lectura en la computadora ayudan a su hijo a:

escuchar historias, leer siguiendo la voz de un narrador o leer independientemente

jugar con objetos y personajes en la pantalla que le ayuden a aprender el abecedario, palabras sencillas, palabras que riman y otras destrezas importantes para aprender a leer.

controlar la computadora con su voz, grabar su propia voz leyendo y escuchar la grabación para poder oírse leyendo.

escribir oraciones sencillas e inventarse historias

agregar dibujos y fotos a sus historias y escuchar cómo se leen

crear e imprimir sus propios libros

preparar presentaciones electrónicas

ganarse la aprobación de su familia al mejorar sus

Para los 5 años de edad, los niños deberán poder:

sonar como si de verdad pudieran leer.

disfrutar que alguien les lea en voz alta.

contar cuentos sencillos.

utilizar lenguaje descriptivo para explicar o hacer preguntas.

reconocer las letras y sus sonidos correspondientes

demostrar conocimiento con sonidos que riman y sílabas parecidas.

comprender que el texto se lee de izquierda a derecha y de arriba abajo.

comenzar a juntar palabras que escuchan con su forma escrita

comenzar a escribir las letras del abecedario y algunas palabras que usan y escuchan con frecuencia.

comenzar a escribir cuentos con algunas palabras que se pueden leer.

Para los 6 años de edad, los niños deberán poder:

leer y contar historias que conocen bien.

utilizar varias maneras de ayudarse a leer una historia, como leer de nuevo, predecir lo que va a suceder, hacer preguntas o usar las pistas que hay en los dibujos.

decidir por su propia cuenta cómo utilizar la lectura y la escritura para varios propósitos.

leer algunas cosas en voz alta sin dificultades.

identificar nuevas palabras usando combinaciones de letras y sonidos, partes de palabras y su comprensión del resto de la historia o texto.

identificar un mayor número de palabras de vista.

deletrear y representar los sonidos más importantes en una palabra al tratar de escribirla.

escribir sobre temas que tengan gran significado para ellos.

intentar usar puntuación y letras mayúsculas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario